¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico?

El reflujo gastroesofágico es el paso del contenido del estómago hacia el esófago sin que se le relacione con náuseas o vómitos.

El reflujo gastroesofágico es el paso del contenido del estómago hacia el esófago sin que se le relacione con náuseas o vómitos. Todos tenemos ese reflujo de forma normal varias veces a lo largo del día sin que se produzca ningún problema como consecuencia de ello.

Sin embargo, cuando la cantidad de reflujoo gastroesofágico es mayor de lo normal puede dar lugar a síntomas y lesiones en el esófago, llevando a lo que se conoce como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

 

El reflujo gastroesofágico se produce generalmente porque existe algún problema en la válvula que hay entre el esófago y el estómago. Normalmente esta válvula, llamada cardias, funciona permitiendo el paso hacia el estómago de lo que comemos y cerrándose, evitando que vuelva hacia el esófago lo que está en el estómago. Si esta válvula esta muy débil o se abre espontáneamente, se produce el paso del contenido del estómago al esófago y este material que sube -sobre todo ácido- puede producir los síntomas dando lugar a lesiones, y quemaduras, en el esófago.

Recuuperado de: Fundacioón española del aparato digestivo.

Comparte la publicación:

Artículos Relacionados

Consulta especializada

¿Casos de cáncer de colon en tu familia?: conoce la importancia de una colonoscopia a tiempo

Tener antecedentes familiares de cáncer de colon aumenta significativamente el riesgo de padecer esta enfermedad. Nosotros recomendamos realizarse una colonoscopia antes de los 45 años o 10 años antes de la edad en que un familiar fue diagnosticado. Estas pruebas ayudan a detectar lesiones tempranas o condiciones precancerosas. La detección oportuna puede marcar la diferencia.

Leer más »
Consulta especializada

Reflujo gastroesofágico: ¿se puede curar?

El reflujo gastroesofágico (ERGE) afecta la calidad de vida de muchas personas debido al mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior (EEI). Entre los síntomas más comunes están la acidez, el dolor de garganta y la regurgitación. Nosotros te ofrecemos un tratamiento integral con cambios en el estilo de vida, tratamientos farmacológicos y opciones quirúrgicas. Aunque no siempre es curable, el manejo adecuado puede controlar los síntomas.

Leer más »
escrbenos por WhatsApp
Scroll al inicio