Trastornos de motilidad esofágica

Los trastornos de motilidad esofágica pueden causar dificultad al tragar y dolor torácico. En La Carolina Medical IPS diagnosticamos con manometría esofágica.

La motilidad esofágica es el proceso mediante el cual el esófago transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago. Cuando este mecanismo se altera, aparecen molestias que afectan la digestión y la calidad de vida.

En La Carolina Medical IPS acompañamos a nuestros pacientes en el diagnóstico y manejo de estos problemas, utilizando estudios especializados como la manometría esofágica, que permite evaluar de manera precisa el funcionamiento del esófago.

¿Qué son los trastornos de motilidad esofágica?

Los trastornos de motilidad digestiva aparecen cuando el esófago pierde la coordinación o la fuerza necesaria para movilizar los alimentos. Estas alteraciones pueden generar síntomas como:

  • Dificultad para tragar (disfagia): Esta sensación se produce cuando hay un impedimento en el paso de los alimentos desde la boca hasta el estómago. Puede manifestarse como una sensación de que los alimentos se pegan o se detienen en la garganta o el pecho, lo que puede causar tos, ahogo o incluso dolor al tragar. La disfagia puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo espasmos musculares en el esófago, estrechamiento del esófago o problemas neurológicos.
  • Dolor torácico no relacionado con el corazón: Este tipo de dolor se describe a menudo como una sensación de opresión o ardor en el pecho, similar a un ataque cardíaco. Sin embargo, a diferencia del dolor cardíaco, este dolor no se irradia a otras partes del cuerpo y no está asociado con el ejercicio o el estrés. Generalmente, es causado por espasmos en el esófago o reflujo gastroesofágico, donde el ácido del estómago irrita el revestimiento del esófago.
  • Sensación de que los alimentos se quedan atrapados: Esta es una sensación persistente de que los alimentos no han pasado completamente al estómago. Puede sentirse en la garganta, el pecho o incluso en la parte superior del abdomen. Esta sensación puede ser muy incómoda y llevar a una disminución del apetito o a evitar ciertos alimentos. Es común en trastornos como el espasmo esofágico difuso o la acalasia, donde el esófago no se relaja adecuadamente para permitir el paso de los alimentos.
  • Reflujo o regurgitación: El reflujo se refiere al regreso del contenido del estómago hacia el esófago y la garganta. Esto puede causar una sensación de ardor (acidez estomacal), sabor agrio en la boca y tos crónica. La regurgitación es el acto de que los alimentos o líquidos no digeridos regresen a la boca desde el esófago o el estómago. Esto puede ser muy incómodo y llevar a la aspiración de alimentos en los pulmones en casos graves. Los trastornos de motilidad pueden afectar el esfínter esofágico inferior, permitiendo que el ácido del estómago suba hacia el esófago.

Es importante destacar que estos síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia de una persona a otra. Si experimenta alguno de estos síntomas de manera persistente, es recomendable buscar atención médica para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Enfermedades más comunes asociadas a la motilidad esofágica

Algunas de las patologías que tratamos con mayor frecuencia en nuestra institución son:

  • Acalasia: el esfínter esofágico inferior no se relaja adecuadamente, impidiendo el paso normal de los alimentos.
  • Espasmo esofágico difuso: contracciones descoordinadas que producen dolor torácico y dificultad al tragar.
  • Esófago en cascanueces: contracciones muy fuertes que generan dolor y molestias digestivas.
  • Trastornos secundarios a reflujo gastroesofágico crónico.

¿Por qué es importante la manometría esofágica?

La manometría es un examen diagnóstico que mide la presión y coordinación de los músculos del esófago. Es el estudio más confiable para identificar problemas de motilidad esofágica.

En La Carolina Medical IPS realizamos la manometría esofágica de manera profesional y ambulatoria. Durante el procedimiento introducimos una sonda delgada por la nariz hasta el estómago, con el fin de registrar la actividad muscular mientras el paciente traga pequeñas cantidades de agua.

Gracias a este estudio es posible:

  • Detectar de forma precisa la causa de la disfagia o el dolor torácico.
  • Diferenciar entre reflujo gastroesofágico y trastornos motores del esófago.
  • Definir el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Atención integral en La Carolina Medical IPS

En nuestra institución contamos con un equipo médico especializado en motilidad digestiva y con la tecnología necesaria para realizar una valoración completa. Nuestro objetivo es ayudarte a identificar la causa de tus síntomas y brindarte un tratamiento personalizado.

Si presentas dificultad al tragar, dolor torácico o síntomas digestivos persistentes, no lo ignores. La manometría esofágica puede ser la clave para un diagnóstico acertado.

En La Carolina Medical IPS estamos listos para acompañarte en cada paso de tu proceso de salud digestiva.

Comparte la publicación:

Artículos Relacionados

Motilidad Y FisiologÍa Gastrointestinal

Trastornos de motilidad esofágica

Los trastornos de motilidad esofágica pueden causar dificultad al tragar y dolor torácico. En La Carolina Medical IPS diagnosticamos con manometría esofágica.

Leer más »
Escríbenos por WhatsApp
Scroll al inicio
Escríbenos por WhatsApp