La enfermedad celíaca es una afección del sistema inmunitario que afecta a numerosas personas en todo el mundo. Se caracteriza por la incapacidad de tolerar el gluten, una proteína presente en el trigo, cebada y centeno. En esta entrada de blog, exploraremos en detalle qué es la enfermedad celíaca, cómo afecta al cuerpo, sus síntomas y el diagnóstico, así como el tratamiento principal: una dieta libre de gluten.

Síntomas y manifestaciones de la enfermedad celíaca:

  • distensión abdominal
  • diarrea crónica
  • estreñimiento
  • gases
  • intolerancia a la lactosa debido a daños en el intestino delgado
  • heces blandas, grasosas, voluminosas y con mal olor
  • náuseas o vómito
  • dolor abdominal

Síntomas extraintestinales: irritabilidad, depresión, fatiga, dolores articulares, entre otros.

Diagnóstico de la enfermedad celíaca:

  • Análisis de sangre: identificación de anticuerpos asociados con la enfermedad celíaca.
  • Biopsia intestinal: examen de una muestra de tejido para confirmar el diagnóstico.
  • Importancia de realizar pruebas adecuadas y consultar a un especialista en gastroenterología.

Tratamiento y manejo de la enfermedad celíaca:

  • Dieta libre de gluten: alimentos que se deben evitar y opciones seguras.
  • Etiquetado de alimentos: cómo leer las etiquetas y reconocer el gluten oculto.
  • Importancia de mantenerse estrictamente libre de gluten para prevenir daños al intestino.

Consideraciones adicionales:

  • Apoyo y educación: recursos disponibles para ayudar a las personas con enfermedad celíaca.
  • Cuidado en entornos sociales y restaurantes: consejos para evitar la contaminación cruzada.
  • Futuros avances y perspectivas de investigación en la enfermedad celíaca.

La enfermedad celíaca es una condición inmunológica crónica que requiere una atención y manejo adecuados. Aunque puede afectar a cada persona de manera diferente, seguir una dieta libre de gluten es fundamental para evitar daños al intestino y controlar los síntomas. Si sospechas que podrías tener enfermedad celíaca, es importante buscar ayuda médica para un diagnóstico preciso y recibir orientación sobre cómo llevar una vida saludable y sin gluten. Contáctanos te ayudaremos con tu diagnostico y tratamiento.

escrbenos por WhatsApp