La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un término que engloba a un grupo de trastornos crónicos que afectan el tracto gastrointestinal. Estas condiciones, que incluyen la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, se caracterizan por la inflamación persistente del revestimiento del intestino.

Estas dos afecciones tienen muchas similitudes y a veces son difíciles de distinguir entre sí. Sin embargo, hay varias diferencias. Por ejemplo, la enfermedad de Crohn afecta prácticamente a cualquier parte del tubo digestivo, mientras que la colitis ulcerosa casi siempre afecta solo al intestino grueso.

Enfermedad de Crohn: La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal en la que se produce una inflamación crónica que normalmente afecta la parte inferior del intestino delgado, el intestino grueso, o ambas, si bien puede estar afectada cualquier parte del tubo digestivo.

Colitis ulcerosa: es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica en la que el intestino grueso (colon) se inflama y ulcera (se agujerea o erosiona) produciendo recidivas (brotes o crisis) de diarrea con sangre, retortijones abdominales y fiebre. El riesgo de cáncer de colon a largo plazo es mayor comparado con el de las personas que no sufren colitis ulcerosa.

Los síntomas causados por la enfermedad inflamatoria intestinal varían dependiendo de qué parte del intestino está afectado y de si se tiene la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. En algunos casos puede afectar otras partes del cuerpo, como articulaciones, ojos, boca, hígado, vesícula biliar y piel. La enfermedad inflamatoria intestinal también aumenta el riesgo de cáncer en las zonas afectadas del intestino.

El tratamiento varia según los síntomas y antecedentes de cada persona, por eso lo mejor es asistir donde un medico que pueda indicar el diagnostico y tratamiento adecuado.

La enfermedad inflamatoria intestinal es un trastorno crónico que requiere un enfoque integral para su manejo. Con el diagnóstico y tratamiento adecuados, las personas con EII pueden llevar una vida plena y controlar los síntomas. Es muy importante buscar atención médica especializada para obtener el mejor resultado posible.

 

 

escrbenos por WhatsApp